lunes, 24 de noviembre de 2014

Las plantas

Hola,
El día de hoy les quiero compartir una presentación muy útil para trabajar con grados primero y segundo el tema de "Las plantas y sus partes". En esta presentación podrán encontrar algunas actividades para trabajar con los estudiantes de una manera didáctica.

https://drive.google.com/file/d/0B5Xq1iOGphuNellWeVRPTWJDNzBvNTdZakZUSjU0dXJFbXI0/view?usp=sharing


Un abrazo,

Bety

martes, 27 de noviembre de 2012

video

r
las flores

Belleza sin igual de la naturaleza,representa la mujer por su  delicadeza y facultad de dar alegria y vida
su caracteristica es la  fragilidad.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Collage momento Avelinista 2012




Horizonte Naranja

En una tarde clara y amplia como el hastío,
cuando su lanza blande el tórrido verano,
copiaban el fantasma de un grave sueño mío
mil sombras en teoría, enhiestas sobre el llano.

La gloria del ocaso era un purpúreo espejo,
era un cristal de llamas, que al infinito viejo
iba arrojando el grave soñar en la llanura...
Y yo sentí la espuela sonora de mi paso
repercutir lejana en el sangriento ocaso,
y más allá, la alegre canción de un alba pura.


 
Preguntas faltantes respondidas anteriormente mediante medio fisico
  • ¿Qué le habría gustado explorar, y no tuvo oportunidad de hacerlo?
  • Realizar todos los niveles, aprender mas de los demas compañeros que han realizado sus tareas, aprender de cada una de sus experiencias para mejorar la produccion del material que yo integraria a este blog
  • ¿Qué le faltó hacer en el curso para aprovecharlo mejor?
  • Tiempo, ya que se presentaron muchas actividades de finalizacion de año escolar  en mi profesion de la docencia  que me inpiden en ocaciones realizar a tiempo este tipo de trabajo
  • ¿Lo que vivió tiene alguna utilidad para su vida? ¿Para su práctica profesional/docente?
  • Si, ya que a futuro esta herramienta se puede inplementar con los estudiantes al darlo a conocer como una  nueva forma de interactuar con ellos e informarlos acerca de nuevos sucesos.
  • Si la metodología o las actividades propuestas no “resonaron” en usted, ¿a qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?  
  • Se presentaron muchas anormalidades en los encuentros por  fallas en los soportes tecnicos del internet

    jueves, 22 de noviembre de 2012

    MI BALANCE PERSONAL


    Nivel 5: ¿Qué aprendimos?

    Para nuestro segundo desafío, necesita los siguientes insumos (si los tiene):
    1. El diagrama de Ambiente Personal de Aprendizaje que elaboramos en el primer encuentro presencial.
    2. Su blog personal
    3. Su memoria.  Piense en lo que vivió en los encuentros con sus facilitadores, con sus colegas y con sus estudiantes a lo largo de estas semanas.
    Siga los siguientes pasos:  
    • Visite su propio blog y revise todo lo que publicó a lo largo del curso.  Intente hacer esta lectura como si no fuese su blog, sino el de otra persona.  No importa que no haya escrito mucho.
    • Si se envió una carta a sí mismo hace dos meses (¿lo recuerda?), revísela con cuidado. ¿Logró llegar a donde esperaba? ¿Qué cosas se lograron? ¿Cuáles quedaron pendientes?
    • Tome el diagrama de su Ambiente Personal de Aprendizaje y verifique si cambió a lo largo de estas semanas.  Incluya las herramientas, personas, medios y espacios que ahora hacen parte de él.
    • Si no llegó a escribir nada en su blog a lo largo de ArTIC, haga memoria de los encuentros presenciales que tuvo con sus facilitadores. ¿Hizo cosas que antes no había hecho?
    Analice su evolución personal (evidenciada en su blog y en su propia percepción), e intente encontrar respuestas a las siguientes preguntas:  
    • ¿Es posible observar cambios en su pensamiento a lo largo del tiempo? ¿En su  percepción? ¿En su actitud?............




    • ¿Qué cosas aprendió que antes no sabía?JJJJJ



    • ¿Qué puede hacer ahora que antes no pudiera hacer?LLLLL
    • ¿Qué cosas comprende ahora que antes no comprendía?
    • ¿Amplió usted su red personal de aprendizaje? ¿Esto se reflejó en su Ambiente Personal de Aprendizaje?
    • ¿Cuáles preguntas se resolvieron?  ¿Cuáles quedaron abiertas?
    • ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de estas semanas?
    • ¿Qué le habría gustado explorar, y no tuvo oportunidad de hacerlo?
    • ¿Qué le faltó hacer en el curso para aprovecharlo mejor?
    • ¿Lo que vivió tiene alguna utilidad para su vida? ¿Para su práctica profesional/docente?
    • Si la metodología o las actividades propuestas no “resonaron” en usted, ¿a qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?

    MI INSIGNIA DEL NIVEL 1

    Aprendizaje en red con uso de TIC